
La Auscultación topográfica lleva un control geométrico en estructuras, a través de cálculos de alta precisión que se rige por el Real Decreto 105/2008, de 11 de febrero. Es un estudio topográfico útil en casos de desplazamiento del terreno o asentamiento de estructuras, por causas naturales o la acción humana directa o indirecta.
La auscultación estudia movimientos en taludes y laderas para calcular cómo afectan a estructuras como embalses, grandes edificios, estructuras metálicas y otras. Es una valoración que provee datos para mantener seguridad en las estructuras ante posibles condiciones adversas del terreno.
Aplicaciones de la auscultación topográfica
Uno de los objetivos de la auscultación es detectar a tiempo, cómo pueden dañarse las estructuras y son estudios que deben realizarse durante semanas, meses o años, según la forma como se produzcan los movimientos del terreno.
La auscultación se realiza para detectar cualquier tipo de anomalías, ya que aporta información sobre la relación causa – efecto, también, puede facilitar datos de gran importancia sobre la viabilidad o inviabilidad para la construcción de nuevos proyectos estructurales.
Los profesionales de la topografía auscultan una zona, para obtener información sobre el nivel de seguridad que brinda determinado terreno o suelo para la realización de una obra o en una estructura.
Toman medidas correctas y aportan cálculos precisos con la interpretación correcta de los aspectos geotécnicos de una zona o una propiedad, facilita análisis especializados y encontrar soluciones eficaces a diferentes problemas o posibles siniestros.
Existen diferentes tipos de auscultación topográfica para medir los desplazamientos, mediante la posición relativa entre dos puntos en las tres dimensiones, en el transcurso relativo de un tiempo. Usan diferentes métodos e instrumentos precisos para medir, hasta los desplazamientos más pequeños. Como auscultación térmica y el escaneo termográfico que se usan en el diseño y control de calidad de carreteras y otras estructuras, por lo que cumplen con grandes desafíos, como evaluar el porcentaje de riesgo por fallas.
Ahora, se usa la cartografía móvil con cámaras con sistemas térmicos y el uso de drones con bandas infrarrojas y otras tecnologías de medición topográfica, que toman datos mediante puntos 3D de alta densidad, para evaluar y valorar anomalías en estructuras y buscar soluciones en tiempo real con alta precisión.
Si estás interesado en obtener más información sobre nuestros servicios de topografía en Málaga, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos con precisión y profesionalismo!
AJT Topógrafos – Topógrafos en Málaga
C. Martínez de la Rosa, 169, Bailén-Miraflores, 29010 Málaga
Teléfono: +34 639 42 05 52
Email: malaga@www.ajttopografos.com
Compártelo en tus redes sociales
SIGUE LEYENDO