Replanteo de lindes

El replanteo de lindes es una operación básica y común que ayuda a obtener la delimitación del terreno con la que se obtienen trabajos profesionales para agilizar trámites de diferente índole, gracias a que se realiza con marcas de puntos o lindes de replanteo sobre el terreno para obtener información.

Un procedimiento de precisión

Es una acción imprescindible para muchos proyectos, ya que se usa para cubrir la necesidad de cálculos exactos para necesidades concretas de planes y cada uno de ellos. Requiere del uso de determinados instrumentos topográficos adecuados para aumentar los niveles de precisión y confiabilidad en la información, pedida para trámites de permisos, licencias y otros documentos.

Con este método del replanteo por lindes, se marca la información que se requiere sobre el plano, por lo que funciona a la opuesta del levantamiento topográfico, ya en ese caso se recogen datos catastrales, movimientos de tierra y otros en el terreno para luego representarlos en los planos con alta precisión para contribuir con datos esenciales en la planificación y ejecución de obras.

Instrumentación específica y alta tecnología

Es necesario tomar en cuenta la escala usada en el plano para luego trasladar los datos a la escala real en campo. Es por ello, que el replanteo de lindes debe contar con planos de alta calidad para facilitar la labor de representación de datos, para que los expertos hagan su trabajo con más calidad y precisión en la construcción de carreteras y muchos otros tipos de infraestructuras.

Por otra parte, las características propias del terreno inciden directamente en el trabajo de su replanteo, en el cual se usan instrumentos de medida específicos para calcular desniveles. En este momento, se usan niveles láser para el desarrollo de estas tareas. Para medidas angulares se usan equipos de medición como teodolitos o taquímetros y para medidas lineales de distancias.

Aunque, la tecnología permite hacer medidas conjuntas con estaciones totales y semi totales y el uso de instrumentos especiales de medidas, que aseguran mayor precisión como la plomada óptica, GPS y perfilómetros. También, el uso de drones para medir y replantear datos en amplias extensiones de terreno, para conocer sus límites, catastro, registros y otros trámites.

Si estás interesado en obtener más información sobre nuestros servicios de topografía en Málaga, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos con precisión y profesionalismo!

AJT Topógrafos – Topógrafos en Málaga
C. Martínez de la Rosa, 169, Bailén-Miraflores, 29010 Málaga
Teléfono: +34 639 42 05 52
Email: malaga@www.ajttopografos.com

Compártelo en tus redes sociales