
El LIDAR (Light Detection and Ranging) es un complejo sistema de medición topográfica con láser. Te explicamos cómo funciona.
Por lo general, el sistema LIDAR se emplea para calcular las medidas o el área específica de un terreno al medir la distancia entre un punto específico y un elemento o superficie mediante un sensor láser especializado, lo que permite recoger con gran exactitud una amplia variedad de datos de forma rápida y efectiva. Se usa, incluso, en automoción.
Es importante mencionar que este tipo de dispositivos es capaz de determinar rápidamente la distancia entre dos objetos al calcular el tiempo que tarda en regresar el haz de luz emitido por el sensor láser, de esta manera también es posible determinar el relieve o la forma específica de cualquier terreno o superficie.
Puntos o retornos
El proceso de medición topográfica con láser se desarrolla a una gran velocidad, ya que cada vez que el láser toca el objeto seleccionado, la luz regresa al dispositivo emisor, registrando mediante un sistema de coordenadas XYZ los puntos específicos que recorre, los cuales son generalmente conocidos como retornos.
A través de la recopilación de todas las coordenadas XYZ registradas por el sistema anteriormente mencionado es posible dibujar con total exactitud cualquier superficie u objetivo, sin importar su forma o sus medidas particulares, lo que permite detectar en pocos segundos cualquier inclinación, elevación o falla presente en el suelo.
Componentes de un Sistema LIDAR
Cabe destacar que los sistemas LIDAR también brindan a sus usuarios la posibilidad de llevar a cabo representaciones tridimensionales de lugares sumamente extensos, los cuales incluyen numerosos elementos, gracias a que cuentan con un sistema GPS especializado, además es capaz de registrar retornos en movimiento.
Por otro lado, los dispositivos LIDAR también cuentan con un sistema especial denominado IMU, el cual permite calcular cualquier tipo de giro, rotación o inclinación rápidamente, en caso de que el escaneo del terreno o superficie se realice mediante un vehículo aéreo como un helicóptero o dron.
¿Cómo se obtiene un escaneo 3D con LIDAR?
Aunque las coordenadas generadas por cada retorno no proporcionan mucha información, lo cierto es que cada vez que la luz rebota contra un elemento presente en el terreno regresa de una manera diferente, lo que permite determinar las características particulares de cada objeto o sección del terreno.
Después de escanear el terreno u objeto mediante los retornos generados por el láser, el sistema LIDAR realiza automáticamente un proceso de filtrado, para determinar cuáles puntos pertenecen al suelo, a la vegetación y a las superficies compactas, lo que permite diferenciar rápidamente cada elemento.
Si estás interesado en obtener más información sobre nuestros servicios de topografía en Málaga, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos con precisión y profesionalismo!
AJT Topógrafos – Topógrafos en Málaga
C. Martínez de la Rosa, 169, Bailén-Miraflores, 29010 Málaga
Teléfono: +34 639 42 05 52
Email: malaga@www.ajttopografos.com
Compártelo en tus redes sociales
SIGUE LEYENDO