¿Qué es realmente el norte?

Dicen que Santa Claus viene del polo norte con los regalos, pero realmente hay 3 tipos (magnético, geográfico y UTM). Te explicamos cada uno de ellos.

Es importante mencionar que el significado del término puede variar notablemente dependiendo del contexto o ámbito en que se utilice, así que es fundamental conocer y diferenciar los conceptos específicos de dicha expresión, para poder emplearla adecuadamente en cualquier situación con el fin de garantizar un mayor entendimiento.

Norte Magnético

Hace referencia al punto exacto al cual apuntan las brújulas tradicionales, el cual generalmente no coincide con la ubicación del Polo, ya que es el lugar donde el campo magnético está alineado correctamente con la superficie del planeta, por lo que suele haber una mayor concentración de energía magnética.

Cabe destacar que se desplaza permanentemente, así que su posición varía, y generalmente es expresada como un promedio anual, así mismo la intensidad de su campo magnético puede disminuir o aumentar significativamente a lo largo del tiempo, dependiendo de su movimiento, incluso periódicamente se invierte su polaridad.

Norte Geográfico

Generalmente conocido como «norte real», es la dirección «verdadera», en función de una ubicación determinada, así mismo es ser el punto con mayor latitud del globo terráqueo, por ser el lugar más alejado del ecuador, además es el punto donde se unen todas las líneas longitudinales.

Por su parte, el norte geográfico, comparado constantemente con el magnético y otros valores cartográficos, determina cualquier ubicación con mayor exactitud, con el fin de establecer la ruta más rápida y eficiente, lo que garantiza una navegación mucho más confiable.

Norte UTM

Mejor conocido como límite norte-sur, situado en un espacio situado entre los ochenta y cuatro grados norte y los ochenta grados sur, el cual se encuentra por fuera de las regiones polares, así que usa un sistema de coordenadas llamado sistema Universal, Transversal de Mercator.

Si estás interesado en obtener más información sobre nuestros servicios de topografía en Málaga, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos con precisión y profesionalismo!

AJT Topógrafos – Topógrafos en Málaga
C. Martínez de la Rosa, 169, Bailén-Miraflores, 29010 Málaga
Teléfono: +34 639 42 05 52
Email: malaga@www.ajttopografos.com

Compártelo en tus redes sociales